Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia
SUAyED Licenciatura en Pedagogía
Asignatura: Didáctica General I
Asesora: Peralta Marín Francy Yarmid
|
Alumno: José Adán Aguilar Nolberto
No. de Cuenta: 412137749
Tercer SemestreUnidad: 2
Grupo: 9193
Actividad 2.1 Corrientes didácticas
|
Actividad 2.2
1. Elaborar un cuadro comparativo de las características histórico-sociales, conceptuales, técnicas y metodológicas de cada una de las escuelas didácticas.
1. Elaborar un cuadro comparativo de las características histórico-sociales, conceptuales, técnicas y metodológicas de cada una de las escuelas didácticas.
MÉTODO
DE LOS ESTUDIOS
INFERIORES
DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS
MODELOS
EDUCATIVOS
LA
EDUCACIÓN TRADICIONAL
MODELOS
EDUCATIVOS
LA
EDUCACIÓN TRADICIONAL
EXPERIENCIA
Y EDUCACIÓN
JOHN
DEWEY
LA
FUNCIÓN SOCIAL, CULTURAL Y DOCENTE DE LA ESCUELA
KILPATRICK
WILLIAM
La investigación en el campo de la didáctica Modelos históricos
·
Sociedad de Jesús (1986). La Ratio Studiorum de
los jesuitas. Madrid. Universidad Pontificia, pp. 63-117.
·
Dewey, John. (1958). Experiencia y educación.
Buenos Aires Losada. Cap. 1, 2 y 3, pp. 11-59.
·
Kilpatrick, William. (1968). La función social,
cultural y docente de la escuela. Losada: Buenos Aires, pp. 37-72.
·
Snyders, Georges. (1972). Pedagogía progresista.
Educación tradicional y Educación nueva Madrid: Marova."La investigación
en el campo de la didáctica. Modelos históricos".
Perfiles educativos. (México),
Vol.: 20, no: 79-80, mes: ene-jun, año: 1998, época: 3a., pp. 5-29.
·
Díaz Barriga, Ángel (1992) “La pasión por
enseñar”. Rompan Filas Núm. 5. México,
·
pp. 14 -19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario